Como no soy cr\u00edtico de arte y la vida me ha negado\ncualquier trance m\u00edstico, no logr\u00f3 entender lo que me est\u00e1 pasando. Me miro en\nlos muros de la Sala de los Espejos, uno de los templos de Damanhur, y descubro que tengo la boca abierta y las\ncejas juntas, como si dijera: \u201cEsto no puede ser cierto.\u201d A mi lado, una joven mujer rompe en llanto\ncuando la atm\u00f3sfera de la caverna se llena de sonidos de enormes gongs sinf\u00f3nicos Paiste, o de cuencos\ntibetanos. Lo que\nocurre es que los templos subterr\u00e1neos de Damanhur no se parecen a nada de lo\nque me haya tocado ver (despierto). Se entra por a trav\u00e9s de una construcci\u00f3n baja y sin\ncar\u00e1cter. Podr\u00eda parecer una oficina de ventas de un edificio en proyecto, con\nun peque\u00f1o estacionamiento al frente. Luego se entra a un t\u00fanel y se pasa de\nuna sala a la otra por pasillos convencionales o por puertas secretas que se\nabren como por arte de magia, y se descuelgan como un breve puente, para\nencontrarse repentinamente en una atm\u00f3sfera irreal. Son templos hechos a mano,\npintados o tallados con m\u00e1s intuici\u00f3n que academia, el resultado es a lo menos\ninquietante. Sus creadores repiten con placer una calificaci\u00f3n un poco excesiva\nque hizo el brit\u00e1nico Daily Mail<\/em>: \u201cEs\nla octava maravilla del mundo\u201d. Los que tienen una visi\u00f3n est\u00e9tica opuesta\ntampoco se miden mucho. Hablan de \u201cincontinencia decorativa\u201d, o que parecen la\nobra de alguien que\n\u201cse comi\u00f3 una paella hecha con una\npartida a\u00f1eja de LSD\u201d.<\/p>\n\n\n\n Sigamos nosotros viviendo nuestro asombro en este\nlugar italiano de nombre egipcio cavado en los primeros cerros de los Alpes,\ncerca de Suiza y Francia. Por 17 a\u00f1os fue construido en forma clandestina. Hoy\nes un lugar abierto a visitas de todo el planeta, que deben pagar unos 80\nd\u00f3lares para visitar todos los templos. Saben mucho de \u00e9l todos los interesados\nen el tema esot\u00e9rico y de las nuevas religiones, y los que buscan la expresi\u00f3n\ncontempor\u00e1nea del neopaganismo. Pero en Damanhur lo primero que me dicen al\nllegar es que no son una nueva religi\u00f3n, sino una comunidad dedicada a la investigaci\u00f3n espiritual, a\nestudiar la historia tanto como las religiones y la Naturaleza, con el\nprop\u00f3sito de contribuir al nacimiento de un mundo mejor. Y han tenido \u00e9xito. Sting,\nhace pocas semanas, y otros famosos en forma permanente, llegan hasta Damanhur\npara verlo con ojos propios. Desde mediados de los a\u00f1os 70 hasta hoy, la\ncomunidad ha crecido sin pausa, aunque fracasando en su intento de que no la\nasocien al tema religioso. Cuando el cine sorprendi\u00f3 al mundo con Avatar<\/em> y la vida del pueblo de los los\nNa\u00b4vi, un experto romano dijo que la religi\u00f3n de esos seres naci\u00f3, muy\nprobablemente, del conocimiento que el creador de la pel\u00edcula pudo tener de las\nideas New Age que circulan en Damanhur.\nEse experto es Massimo Introvigne, el mayor estudioso europeo en nuevas\nreligiones, que ha dictado cursos sobre el tema incluso en el Ateneo Pontificio Regina Apostolorum, de\nRoma, donde los Legionarios de Cristo \nforman \u201ca los sacerdotes del\nTercer Milenio\u201d. Seg\u00fan Introvigne, Damanhur es la\ncomunidad New Age m\u00e1s grande y s\u00f3lida\ndel mundo, con sus 600 miembros residentes, en distintas casas-familias\nrepartidas en un territorio de pocos kil\u00f3metros cuadrados. <\/p>\n\n\n\n Oberto Airaudi, que en\nmayo cumpli\u00f3 61 a\u00f1os, fundador de Damanhur , vio <\/em>estos templos hace medio siglo. De ni\u00f1o, en su casa campesina\ncerca de Tur\u00edn so\u00f1aba con mundos como los que ahora visitamos. Eran \u201cviajes astrales\u201d, ligados\na vidas pasadas. Se conect\u00f3, dice, con una antigua civilizaci\u00f3n perdida en el\ntiempo, cuyos habitantes, altamente desarrollados, trabajaban todos por el bien\ncom\u00fan. Ellos ten\u00edan templos de sue\u00f1o y pesadilla, los mismos que \u00e9l recrea en\nDamanhur, a\u00f1adi\u00e9ndoles contenidos de hoy y del ma\u00f1ana. Ya lleva 90.000 metros\ncuadrados construidos, que representan apenas el 10 por ciento del total. Hasta hoy se ha hecho el Laberinto, la Sala\ndel Agua, de la Tierra, de las Esferas, de los espejos, de los Metales, el\nTemplo Azul y otros pocos. <\/p>\n\n\n\n Resulta\nevidente en estos templos la influencia del dios Horus. El ni\u00f1o Oberto Airaudi\nseguramente lo descubri\u00f3 en el gran Museo Egipcio, s\u00f3lo superado en el mundo\npor el del Cairo. Champollion dijo: El\ncamino a Menfis y Tebas pasa por Tur\u00edn<\/em>. Ahora podr\u00edamos decir que el\nDamanhur italiano pasa por Tur\u00edn. Horus es el dios tutor de un templo,\n\u00a1subterr\u00e1neo!, construido en la antigua\nDamanhur, cerca de Alejandr\u00eda, nombre que \u00e9l adopt\u00f3 para su comunidad.\nLamentablemente, no conozco mucho m\u00e1s del Damanhur egipcio. Pero los templos\nsubterr\u00e1neos italianos que ahora recorremos me est\u00e1n llenando de informaciones\ny sensaciones. Siento que con ellas podr\u00eda llenar 100 p\u00e1ginas de asombros y\nplacer, de espacios nebulosos y oscuros; de \nintrincadas explicaciones sobre el funcionamiento interno de la\ncomunidad. Sabemos que quienes nos gu\u00edan por los templos son \u201cciudadanos\u201d, y\nescogen a sus \u201creyes\u201d (en el concepto\ndruida), que encabezan los grupos de \u201cfamilias\u201d. Esas familias pueden estar\nformadas hasta por 20 personas que tienen \nparecidas vocaciones y especialidades para aportar a Damanhur. Todas se\nagrupan, con relativa autonom\u00eda, en lo que ellos llaman Federaci\u00f3n de Damanhur.\n<\/p>\n\n\n\n Al poner\natenci\u00f3n en lo que dicen y hacen, se dir\u00eda que aspiran a crear una peque\u00f1a\nnaci\u00f3n dentro de otra. Tienen universidad propia, colegio y jard\u00edn infantil,\ntalleres de joyas y de obras de decoraci\u00f3n, libros propios, tiendas y un\nrestaurante; peque\u00f1as \u201cembajadas\u201d en todos los continentes, y sus ciudadanos\ncrearon un partido pol\u00edtico y ya ocupan todos los cargos municipales elegidos\nen la peque\u00f1a comuna de Vidracco. Ahora van en camino a crear el desmesurado\nTemplo de los Pueblos, donde representantes de los ind\u00edgenas de todo el mundo\npodr\u00e1n reunirse para intercambiar sabidur\u00edas y propuestas destinadas a construir\nun mundo mejor. El templo tendr\u00e1 una sala de mil asientos (el Sal\u00f3n de las\nDelegaciones de la ONU tiene s\u00f3lo 330 bancas m\u00e1s.) Esta especie de ONU de los pueblos\noriginarios pretende que sus delegados vuelvan a las comunidades de origen a\npromover la buena nueva y de ese modo ir mejorando el mudo. Para levantar este\ngran anfiteatro subterr\u00e1neo, ya compraron cavernas vecinas de una ex mina de\ncal, y est\u00e1n en pleno proceso de reunir fondos, tareas en la cual su fundador,\nex corredor de seguros, ha mostrado habilidad. <\/p>\n\n\n\n\u00a1Que ellos discutan!<\/strong> <\/h4>\n\n\n\n
El ni\u00f1o que so\u00f1aba<\/strong><\/h4>\n\n\n\n