Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in /home/gand37/public_html/wp-content/plugins/essential-gridzip/includes/item-skin.class.php on line 1422

Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/gand37/public_html/wp-content/plugins/modeltheme-framework/init.php on line 746

Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/gand37/public_html/wp-content/plugins/modeltheme-framework/init.php on line 746

Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/gand37/public_html/wp-content/plugins/modeltheme-framework/init.php on line 746

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/gand37/public_html/wp-content/plugins/essential-gridzip/includes/item-skin.class.php:1422) in /home/gand37/public_html/wp-includes/rest-api/class-wp-rest-server.php on line 1893

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/gand37/public_html/wp-content/plugins/essential-gridzip/includes/item-skin.class.php:1422) in /home/gand37/public_html/wp-includes/rest-api/class-wp-rest-server.php on line 1893

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/gand37/public_html/wp-content/plugins/essential-gridzip/includes/item-skin.class.php:1422) in /home/gand37/public_html/wp-includes/rest-api/class-wp-rest-server.php on line 1893

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/gand37/public_html/wp-content/plugins/essential-gridzip/includes/item-skin.class.php:1422) in /home/gand37/public_html/wp-includes/rest-api/class-wp-rest-server.php on line 1893

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/gand37/public_html/wp-content/plugins/essential-gridzip/includes/item-skin.class.php:1422) in /home/gand37/public_html/wp-includes/rest-api/class-wp-rest-server.php on line 1893

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/gand37/public_html/wp-content/plugins/essential-gridzip/includes/item-skin.class.php:1422) in /home/gand37/public_html/wp-includes/rest-api/class-wp-rest-server.php on line 1893

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/gand37/public_html/wp-content/plugins/essential-gridzip/includes/item-skin.class.php:1422) in /home/gand37/public_html/wp-includes/rest-api/class-wp-rest-server.php on line 1893

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/gand37/public_html/wp-content/plugins/essential-gridzip/includes/item-skin.class.php:1422) in /home/gand37/public_html/wp-includes/rest-api/class-wp-rest-server.php on line 1893
{"id":4326,"date":"1993-08-02T20:49:34","date_gmt":"1993-08-02T23:49:34","guid":{"rendered":"http:\/\/www.ganderats.cl\/?p=4326"},"modified":"2019-06-13T18:47:58","modified_gmt":"2019-06-13T21:47:58","slug":"santorin-%e2%80%a8ecos-de-la-atlantida","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.ganderats.cl\/santorin-%e2%80%a8ecos-de-la-atlantida\/","title":{"rendered":"Santor\u00edn | \u2028Ecos de la Atl\u00e1ntida"},"content":{"rendered":"\n

F\u00e1cilmente\nse advierte que Santor\u00edn alguna vez fue ateniense, d\u00f3rica, bizantina,\nveneciana, turca, egipcia, cruzada y vagamente espa\u00f1ola\u2026 Si bien, la Iglesia\nOrtodoxa es la que m\u00e1s ha marcado a su gente y a sus pueblos.<\/h4>\n\n\n\n
<\/div>\n\n\n\n

El lector podr\u00e1 no\ncreernos, pero al pisar la isla nos hemos acordado-sin esfuerzo- de este\nbrev\u00edsimo cuento de Thomas\nBailey Aldrich:<\/p>\n\n\n\n

Una mujer est\u00e1 sentada sola en una casa.\nSabe que no hay nadie m\u00e1s en el mundo: todos los otros seres han muerto.\nGolpean la puerta…”.<\/em><\/p>\n\n\n\n

Claro,\nes la misma y doble capacidad para sobrecoger y a la vez para sugerir una\nesperanza. Santor\u00edn tampoco parece m\u00e1s grande que ese relato. Apenas un trozo\nde lava flotando en el Egeo. Y es igualmente inolvidable. Al verla desde lejos,\nal desembarcar y al revisar su historia se descubre la semejanza, se siente lo\nmismo.<\/p>\n\n\n\n

La\nhistoria humana no recuerda una cat\u00e1strofe mayor que la que dio forma a esta\nisla griega. La vecina Creta y su civilizaci\u00f3n del Minotauro quedaron heridas\nde muerte por la erupci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n

Olas de\nsetenta metros de altura partieron desde aqu\u00ed y llegaron galopando hasta sus\ncostas. Era el a\u00f1o 1500 antes de Cristo.<\/p>\n\n\n\n

Grecia\nestaba en su apogeo, comenz\u00f3 a decaer, y un siglo m\u00e1s tarde reinaba la\noscuridad.<\/p>\n\n\n\n

Muchas\ncicatrices del parto siguen a la vista en Santor\u00edn.<\/p>\n\n\n\n

Quiz\u00e1\npor eso en Grecia no hemos encontrado un lugar m\u00e1s deslumbrante. A las monta\u00f1as\nde lava le han nacido varios pueblos blanqu\u00edsimos, adonde de todo el mundo\nacuden los que est\u00e1n en el secreto. Miles vienen a vivir su luna de miel, al\ncelebrar sus bodas de plata. O a casarse por la ley griega, con autorizaci\u00f3n\nprevia.<\/p>\n\n\n\n

Ahora\nrecorro el pueblo de Oia, a la siga de una alegre pareja de novios. Delante de\nellos caminan dos m\u00fasicos tocando su serenata en viol\u00edn y khitara<\/em>, mientras los j\u00f3venes padrinos sacan fotograf\u00edas, graban un\nvideo, y alguna vecina hace volar pu\u00f1ados de arroz sobre los celebrantes.<\/p>\n\n\n\n

Un viejo\nlevanta su taza de caf\u00e9 turco gritando a su salud: \u00a1Sti iyid sas!<\/em><\/p>\n\n\n\n

En el\ncentro de esta multitud de casas blanqueadas con cal -Oia parece una escultura\ninterminable- , la alegre caravana se detiene frente a una capilla ortodoxa de\nc\u00fapula azul. Escuchan a un hermoso coro de ni\u00f1os con tonos nasales. Los m\u00fasicos\nguardan silencio, ya que todo instrumento es profano en este rito ortodoxo.<\/p>\n\n\n\n

Para mal de ojo<\/h4>\n\n\n\n

Hay m\u00e1s\nde 350 capillas e iglesias en Santor\u00edn para menos de diez mil habitantes. Cada\nmarino sobreviviente o enriquecido deja su testimonio de agradecimiento.<\/p>\n\n\n\n

Casi\ntodas las capillas tienen una c\u00fapula azul.<\/p>\n\n\n\n

Azul es\nel color usado aqu\u00ed para contrarrestar el mal de ojo. Muchos griegos llevan una\nbolita azul junto a la cruz que les cuelga del cuello.<\/p>\n\n\n\n

Otros le\nponen cintas de ese color a los ni\u00f1os muy lindos, y as\u00ed, cuando alguien los\nmira con envidia, no les causa da\u00f1o…<\/p>\n\n\n\n

— Si a uno le gusta mucho un ni\u00f1o ajeno, hay que escupir\nal suelo. As\u00ed se evita el mal de ojo<\/em>— nos\naconseja una mujer griega.<\/p>\n\n\n\n

Santor\u00edn\ntambi\u00e9n pareciera necesitar el azul de sus capillas para defenderse del ojo de\nlos extra\u00f1os. No ser\u00eda raro. “Ocupa\nel primer lugar en el cat\u00e1logo de la belleza de las islas griegas”<\/em>,\ndice un cronista. Incluso su nombre antiguo, Kalisti, significa “bell\u00edsima”.<\/p>\n\n\n\n

La\npuesta de sol al borde del acantilado, en Oia, es uno de los espect\u00e1culos m\u00e1s\nimpresionantes que hemos visto sobre la Tierra. Todo gracias al volc\u00e1n, que\nsuelta vapores de neblina sobre las aguas, y el vapor distorsiona los rayos\nsolares como una lente. El cono volc\u00e1nico se encuentra en un islote vecino, y\nsu magma -a mil metros de profundidad, bajo la costa terrestre submarina-\nacecha d\u00eda y noche.<\/p>\n\n\n\n

Hay\nislas a\u00fan m\u00e1s peque\u00f1as aqu\u00ed. Todas forman un anillo, y en el centro existe una\nespecie de lago marino: la caldera.<\/p>\n\n\n\n

Es\ncuanto queda de la isla redonda original. M\u00e1s de 80 km2 de tierra se hundieron\ny dejaron ese gran espacio, rodeado de islotes. Desde hace 3.500 a\u00f1os el\nmisterio se encuentra sumergido.<\/p>\n\n\n\n

Hoy los\nhoteles m\u00e1s caros de Santor\u00edn ofrecen como supremo servicio la mejor vista a la\nisla del volc\u00e1n, en la caldera. Casi todos se encuentran pegados a Fira, la\ncapital, en un lugar llamado Firostefani. Los m\u00e1s tradicionales tienen las\nhabitaciones cavadas en la roca.<\/p>\n\n\n\n

Sus\nhu\u00e9spedes son cavern\u00edcolas que usan fax y equipos de CD. El m\u00e1s original,\nllamado Hotel Tsitouras Collection<\/em>,\nagrupa varias viviendas tradicionales alhajadas con muebles de caoba, pinturas\ny esculturas. Una especie de hotel-galer\u00eda de arte, con confort de cinco\nestrellas, con vista al volc\u00e1n y pesadilla incluida. Hemos venido de visita con\nMario Fuenzalida, presidente y creador de COCHA, y aqu\u00ed hemos pasado uno de\nesos d\u00edas que no se repiten mucho en la vida del viajero.<\/p>\n\n\n\n

Todo\nest\u00e1 cerca en esta isla lejana. Para ir desde la capital a Firostefani basta\ncaminar unas cuadras por un po\u00e9tico camino semi peatonal, entre casas\ncampesinas blancas, colgando al borde del acantilado. Y a Oia -el m\u00e1s bello y\nsereno de los pueblos que hemos visto en Grecia- el camino se hace en ocho\nminutos. Lo mismo que para llegar al otro extremo, donde se ha descubierto una\npeque\u00f1a Pompeya,  que en su arte recuerda\na la Creta del laberinto. <\/p>\n\n\n\n

Turismo que desnuda<\/h4>\n\n\n\n

En estos\npueblos -que desde lejos parecen guaneras de gaviotas sobre la cumbre de una\ngran roca sobria- existe casi una completa s\u00edntesis de Grecia. No s\u00f3lo tienen\nruinas y la caracter\u00edstica arquitectura de muchas islas del Egeo. En Oia, los\nburros con coloridas albardas pasan junto a joyer\u00edas tan finas como las de\nAtenas, y en sus restaurantes se ofrecen cartas para buenos paladares,\nespecialmente en pescados y vinos.<\/p>\n\n\n\n

F\u00e1cilmente\nse advierte que Santor\u00edn alguna vez fue ateniense, d\u00f3rica, bizantina,\nveneciana, turca, egipcia, cruzada y vagamente espa\u00f1ola, aunque la Iglesia\nOrtodoxa es la que m\u00e1s ha marcado a su gente y a sus pueblos.<\/p>\n\n\n\n

Recorremos\ntabernas, restaurantes, caf\u00e9s, y siempre sale el Oriente por los aires. Es la remb\u00e9tika<\/em>, m\u00fasica con la cual todo el\nmundo hoy identifica a Grecia. Nacida entre emigrantes que por m\u00e1s de mil a\u00f1os\nvivieron en Asia Menor (Turqu\u00eda), se difundi\u00f3 masivamente s\u00f3lo despu\u00e9s de 1923.\n<\/p>\n\n\n\n

Ese a\u00f1o\ncomenzaron a regresar, y el barrio de la Plaka de Atenas, a los pies del\nParten\u00f3n, y las tabernas de Santor\u00edn se llenaron de esa m\u00fasica ex\u00f3tica.<\/p>\n\n\n\n

Ahora\nest\u00e1n llenos, adem\u00e1s, de profiteroles<\/em>\n(m\u00e1s grandes que los franceses); de pasteles de almendra y miel, llamados kadaifis<\/em>; de queques baklav\u00e1s<\/em>: de tulumbas, moussakas, soublakis, kalamaris<\/em> y yogur con miel, que es\nespeso como manjar blanco.<\/p>\n\n\n\n

Todo lo\nmejor del mundo, pasado por el cedazo griego.<\/p>\n\n\n\n

–Un\ncaf\u00e9 turco, por favor– pido en un restaurante.<\/p>\n\n\n\n

S\u00f3lo tenemos caf\u00e9 hel\u00e9nico<\/em>.<\/p>\n\n\n\n

–\u00bfSe\nparece al caf\u00e9 turco?<\/p>\n\n\n\n

Es lo mismo<\/em>.<\/p>\n\n\n\n

Despu\u00e9s\nde cinco siglos de blanda dominaci\u00f3n y de un serio conflicto por la isla de\nChipre en los a\u00f1os 70 (que a\u00fan no termina), todo lo turco produce acidez a los\ngriegos. Por eso se acab\u00f3 el turkiko kaf<\/em>\u00e9\ny ahora se llama ellinik\u00f3 kaf\u00e9 <\/em>(caf\u00e9\nhel\u00e9nico).<\/p>\n\n\n\n

Una\ninvitaci\u00f3n al caf\u00e9 ha sido siempre en Grecia una vaga invitaci\u00f3n al amor. Ahora\npuede sonar como tambor de guerra.<\/p>\n\n\n\n

En El\nPireo conoc\u00ed por muchos a\u00f1os el puerto Turkolimano.<\/p>\n\n\n\n

El\nMikrolimano le llaman ahora. <\/p>\n\n\n\n

Nada con\nlos turcos.<\/p>\n\n\n\n

Mirando\nla piel y los rasgos de los griegos se recorre la historia de este pa\u00eds de\ninvasiones. No es dif\u00edcil tropezarse con rubias que parecen florentinas,\nmorenas de rasgos finos, mujeres de piel blanca y ojos profundamente turcos.<\/p>\n\n\n\n

Para\ndistinguir a una turista de una griega basta ir a las extensas playas de\nSantor\u00edn. La extranjera es una Cenicienta que perdi\u00f3 el zapato antes de las 12,\ny ahora ha perdido el resto de la ropa y en lugares m\u00e1s apartados anda desnuda.\n<\/p>\n\n\n\n

La\ngriega no se atreve a tanto.<\/p>\n\n\n\n

Aunque\nse atreve m\u00e1s que hace 25 a\u00f1os, cuando estuvimos en Creta y en el Peloponeso.\nLos coroneles que entonces gobernaban hab\u00edan cerrado las puertas a las barbas y\nal pelo largo, a las minifaldas y al escote generoso.<\/p>\n\n\n\n

El\nturismo derrib\u00f3 todo. Hizo que desapareciera el griego pobre y que el pobre\ngriego aprendiera a soportar al turista, que se ha metido en su geograf\u00eda como\nlas termitas.<\/p>\n\n\n\n

Enga\u00f1ado\na Satan\u00e1s<\/strong><\/p>\n\n\n\n

Santor\u00edn\nha logrado conservar la paz, a pesar de su historia. Tal vez porque la paz\nforma parte de sus aspiraciones y de su nombre.<\/p>\n\n\n\n

Despu\u00e9s\nde soportar cientos de erupciones, de vivir con el cono del volc\u00e1n ah\u00ed, en las\nnarices, agazapado, bajo el mar, resulta f\u00e1cil comparar a su gente con los\nnativos africanos de Ben\u00edn. Ellos cre\u00edan que Satan\u00e1s era hombre venido del mar,\nporque del mar ven\u00edan los cazadores de esclavos.<\/p>\n\n\n\n

Hay, eso\ns\u00ed, curiosas maneras para defenderse de Satan\u00e1s.<\/p>\n\n\n\n

Algunos\ngriegos tienen la costumbre de vestir con h\u00e1bitos y cambiar de nombre a sus\ndeudos muy pecadores, y as\u00ed burlar al demonio. Parece que Santor\u00edn ha escogido\nun camino como ese. Se ha cubierto de capillas como ninguna otra isla del mundo\ny se ha cambiado de nombre o ha usado nombres supuestos, de chapa.<\/p>\n\n\n\n

Veamos.<\/p>\n\n\n\n

Santor\u00edn,\nSanta Irene, St. Irini son una misma cosa. La han pronunciado mal, hasta deformarla\ny disfrazarla. Eso es todo. El nombre griego Irene significa Paz, corresponde a\nla patrona local y al de su templo principal. El templo ha terminado por darle\nel nombre a la isla.<\/p>\n\n\n\n

Pero es\nun nombre de fantas\u00eda. El legal y verdadero es otro: Thera, y aqu\u00ed naci\u00f3 el\nnombre Teresa, el de la Madre Teresa, que enterramos hace poco.<\/p>\n\n\n\n

Thera\ntambi\u00e9n podr\u00eda ser de fantas\u00eda, pues nadie sabe con certeza si es m\u00edtico o real\nel soldado d\u00f3rico o espartano que le dio tal nombre.<\/p>\n\n\n\n

Antes\n-hace 3.500 a\u00f1os- la isla se llamaba Stronguili. Redonda. Vino el cataclismo y\nla isla redonda qued\u00f3 con forma de herradura y se la empez\u00f3 a llamar Kalisti<\/em>. Bell\u00edsima. Otro disfraz,\nseguramente, pues durante siglos era una masa rojinegra sin habitantes, con\nseveros acantilados y con una amenaza: el demonio podr\u00eda surgir de las aguas en\ncualquier minuto.<\/p>\n\n\n\n

S\u00f3lo\nahora es bell\u00edsima de verdad. La gran masa rojinegra se ha decorado con la\narquitectura com\u00fan en estas islas de las C\u00edcladas: casas blancas y cil\u00edndricas,\ncapillas con c\u00fapulas coloreadas y las pacientes due\u00f1as de casa griegas.<\/p>\n\n\n\n

Mi abuela, es capaz de cubrir con cal los\npisos y muros todas las semanas o varias veces a la semana<\/em>— nos cuenta una\njoven gu\u00eda de Rodas.<\/p>\n\n\n\n

La cal\nno s\u00f3lo combate el calor y aleja plagas. Tambi\u00e9n les da alegr\u00eda a estos lugares\nde poca vegetaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n

El\nturismo a su vez ha contribuido a hacerla bell\u00edsima. A partir de los 60 se not\u00f3\nel inter\u00e9s de los extranjeros y las viejas casas de campo fueron reparadas,\nampliadas, modernizadas, vendidas. Gracias a la fidelidad de sus habitantes,\npuede decirse que Santor\u00edn es de los sitios que quedan tatuados en la retina.<\/p>\n\n\n\n

Nadie\ntuvo la mala idea de disfrazar a Santor\u00edn. No sintieron verg\u00fcenza o desprecio\npor la arquitectura de sus abuelos, como ocurriera con los griegos en otras\n\u00e9pocas. La arquitectura cl\u00e1sica hel\u00e9nica -en la que todos buscan hoy un modelo-\npas\u00f3 durante siglos olvidada en la propia Grecia. Los templos y palacios no\neran destruidos s\u00f3lo porque se les ten\u00eda por embrujados. Cuando otros europeos\nviajaron miles de kil\u00f3metros para estudiar, maravillados, las ruinas o semi ruinas,\nse les miraba con curiosidad o sospecha.<\/p>\n\n\n\n

Militares\nturcos que observaban, sin entender, el obsesivo inter\u00e9s de los arque\u00f3logos\nextranjeros por una columna cl\u00e1sica, terminaron m\u00e1s de una vez destruy\u00e9ndola a\nca\u00f1onazos, para descubrir -m\u00e1s intrigados a\u00fan- que \u00a1no hab\u00eda tesoro oculto!<\/p>\n\n\n\n

Los\nprimeros edificios modernos de Grecia construidos con los c\u00e1nones hel\u00e9nicos\nfueron obra de extranjeros.<\/p>\n\n\n\n

Santor\u00edn\ntiene el m\u00e9rito de haber apreciado lo propio, aunque se trata de una\narquitectura sencilla. Algunas son cuevas hechas en la roca, s\u00f3lo con una\npuerta y ventana mirando al mar. Son las skaft\u00e1.<\/em>\nNo tienen altura, s\u00f3lo profundidad. Las estrechas calles pasan a menudo por el\n“techo” de las casas-cuevas. Las terrazas no son terrazas, son\nbalcones cavados en la piedra, con multitud de maceteros y flores de adorno.<\/p>\n\n\n\n

Una\nsalvaje e irrepetible belleza.<\/p>\n\n\n\n

Buen\nmorir en Santor\u00edn<\/strong><\/p>\n\n\n\n

La calle\nprincipal de Oia tiene un nombre importante: Spiros Marinatos. Es un erudito\nque investig\u00f3 el pasado de esta parte de Grecia. Seg\u00fan \u00e9l, Santor\u00edn corresponde\na parte de la Metr\u00f3poli de la Atl\u00e1ntida, y la vecina Creta, a otra de sus\nislas.<\/p>\n\n\n\n

La\nmayor\u00eda de los investigadores lo niegan o al menos vacilan en la respuesta.\nPodr\u00edan repetir como el huaso chillanejo: “Creo de que s\u00ed, pero me parece de que no”.<\/em><\/p>\n\n\n\n

Como\nsea, \u00e9ste es un lugar para gozar, y no para perderse en los laberintos de la\nintrospecci\u00f3n o la filosof\u00eda. Mientras algunas ciudades despiertan pasiones,\nesta isla da rienda suelta a los caprichos. Por eso, quiz\u00e1, llegan tantos\nnovios j\u00f3venes y viejos. Santor\u00edn no produce -por decirlo as\u00ed- unas compulsivas\nganas de multiplicarse. Invita m\u00e1s bien a enamorar, a ver la puesta de sol y a\nvivir los rituales de la noche. No cabe, casi, sino el amor rendido del\nenamorado.<\/p>\n\n\n\n

Vivir y\nmorir aqu\u00ed, en estos improbables vestigios de la Atl\u00e1ntida, no parece mala\ncosa. Pero en el testamento es prudente copiar una gran idea: “Pongan  en mi tumba un bote-salvavidas, porque uno\nnunca sabe”.<\/em><\/p>\n\n\n\nVer texto publicado en revista en formato PDF<\/em><\/small>\n\n\nSantorin<\/a>\n

<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

F\u00e1cilmente se advierte que Santor\u00edn alguna vez fue ateniense, d\u00f3rica, bizantina, veneciana, turca, […]<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":4376,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[47,112],"tags":[122],"class_list":["post-4326","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-europa","category-grecia","tag-mundo-diners-club"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/www.ganderats.cl\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/4326","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/www.ganderats.cl\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/www.ganderats.cl\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/www.ganderats.cl\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/www.ganderats.cl\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=4326"}],"version-history":[{"count":3,"href":"https:\/\/www.ganderats.cl\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/4326\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":4375,"href":"https:\/\/www.ganderats.cl\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/4326\/revisions\/4375"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/www.ganderats.cl\/wp-json\/wp\/v2\/media\/4376"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/www.ganderats.cl\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=4326"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/www.ganderats.cl\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=4326"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/www.ganderats.cl\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=4326"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}