Se ha acostumbrado el mundo a escuchar\nque Am\u00edn les desea mal a sus enemigos. No es cierto. Amin no les desea mal. Les\nhace todo el mal que puede. Eso debe reconocerse como primera cosa. Pero\nnuestra propia experiencia en Uganda, muchas conversaciones con gente que se\ngan\u00f3 nuestra confianza en Kampala, y el an\u00e1lisis de centenares de cr\u00f3nicas,\ncables, libros y otros textos sobre el r\u00e9gimen de Am\u00edn, permiten entregar aqu\u00ed\nuna imagen que tal vez se aproxime un poco m\u00e1s a la realidad y menos a la caricatura.\n<\/p>\n\n\n\n
Desde luego -por razones que\nexplicaremos- la imagen de Am\u00edn en gran parte del pa\u00eds es buena. Lleg\u00f3 al\ngobierno luego de derrocar a Milton Obote, un miembro de la tribu longi<\/em>, nortino, d\u00e9spota y odiado por\ncasi toda la poblaci\u00f3n, salvo la del Norte. En Kampala, la capital, Idi Am\u00edn\nfue recibido como un libertador. <\/p>\n\n\n\n
Todas las matanzas de que es responsable\nhan afectado en forma masiva s\u00f3lo a tribus nortinas: longi<\/em>, la de Obote, y otra llamada achioli<\/em>. Considerando las ancestrales rivalidades entre las tribus\nen un pa\u00eds de 10 millones de habitantes todav\u00eda sin concepto de naci\u00f3n, congelado\nen una mentalidad tribal com\u00fan a casi todo el \u00c1frica negra, dichas matanzas no\ntienen igual significado que en pa\u00edses occidentales, por ejemplo, como las de\nla ex Yugoslavia. O bien carecen de toda gravedad, para convertirse en acciones\nleg\u00edtimas a los ojos de otros tribe\u00f1os. <\/p>\n\n\n\n
AMIN, El BUENO <\/strong><\/p>\n\n\n\n
La buena imagen general, sin embargo, Am\u00edn\nla ha logrado fundamentalmente porque mantiene al pueblo de Uganda sin informaci\u00f3n\nsobre los hechos m\u00e1s traum\u00e1ticos de su r\u00e9gimen. El hombre com\u00fan cree que Idi\nAm\u00edn sobresale en el mundo por una heroica batalla en contra de la soberbia\nbrit\u00e1nica y la de otras potencias. Muchos j\u00f3venes visten camisetas en que\naparece el dictador llevado en andas por ciudadanos ingleses -tomada de una ya\nhist\u00f3rica foto- con la siguiente lectura: \u201cIdi\nAm\u00edn, rey de \u00c1frica-Conquistador del Imperio Brit\u00e1nico\u201d. <\/em><\/p>\n\n\n\n
Nadie en Uganda sospecha que su\npresidente se ha ganado en todo el planeta una magnificada fama de sanguinario,\nloco o payaso. Los tres peri\u00f3dicos, la radio y la TV pertenecen al Gobierno o a\ngrupos que lo apoyan. No entregan ni una sola informaci\u00f3n discrepante. Y el\nr\u00e9gimen aprovecha bien todas las tribunas. Programa cuidadosamente supuestos atentados\ncontra Am\u00edn (otros suelen ser aut\u00e9nticos) y luego destaca que \u201cnadie puede con \u00e9l<\/em>\u201d. <\/p>\n\n\n\n
Algunos ajusticiamientos de militares y\nciviles comprometidos en enormes contrabandos de caf\u00e9 a Kenya fueron\ndebidamente difundidos, puesto que en verdad provocaban un grave da\u00f1o a la ya\nmustia econom\u00eda ugandesa. Pocos ciudadanos pod\u00edan, en consecuencia, condenar\ntales ajusticiamientos. Y Am\u00edn ganaba puntos.<\/p>\n\n\n\n
Tambi\u00e9n su imagen ha podido mantenerse\ndiscretamente buena por su casamiento con cuatro mujeres bant\u00faes. Am\u00edn es\nnil\u00f3tico, y en consecuencia, no deber\u00eda contar con mucha aceptaci\u00f3n de los\nbant\u00faes, que constituyen la mayor\u00eda. Pero gracias a sus matrimonios ha quedado\nvinculado a \u00e9stos, que tienen a orgullo poseer las mujeres m\u00e1s lindas del pa\u00eds.\n<\/p>\n\n\n\n
ETNIA DE FEOS <\/strong><\/p>\n\n\n\n
Adem\u00e1s, los nil\u00f3ticos controlan casi\ntodas las jefaturas militares desde que Am\u00edn encabez\u00f3 y diezm\u00f3 al Ej\u00e9rcito.\nEste se encontraba formado en buena parte por longis<\/em> y achiolis<\/em>, las\ntribus que daban su sustento al derrocado Obote. Desde entonces los nil\u00f3ticos\nmantienen sobresaltada a la poblaci\u00f3n femenina. <\/p>\n\n\n\n
Nos dijo un funcionario ugand\u00e9s de\norigen bant\u00fa: <\/p>\n\n\n\n
–La\nmayor\u00eda estamos de acuerdo con el Gobierno, pero los nil\u00f3ticos ambicionan a\nnuestras esposas, a nuestras hermanas, a nuestras hijas, y tratamos que ellas\nsalgan lo menos posible de las casas. Son molestadas con intenciones de\nconquista<\/em>. <\/p>\n\n\n\n
Este funcionario ugand\u00e9s, bastante\nparecido a Sammy Davis Jr. -ning\u00fan Adonis, por cierto-, se burlaba de la fealdad gorilesca<\/em> de los nil\u00f3ticos con\ngestos muy expresivos: abr\u00eda la boca como en un gru\u00f1ido y aplastaba sus fosas\nnasales hasta dilatarlas, \u201cAs\u00ed son. \u00bfSe\nha fijado?<\/em>\u201d. <\/p>\n\n\n\n
As\u00ed es la caricatura de Am\u00edn, como el\nmundo lo sabe. \u00bfC\u00f3mo es de car\u00e1cter? <\/p>\n\n\n\n
\u201cIrreductiblemente humorista<\/em>\u201d dicen\nquienes lo han conocido desde su \u00e9poca de cocinero del ej\u00e9rcito brit\u00e1nico. Un\nhumor, eso s\u00ed, que puede transformarse en el m\u00e1s temible mal humor, como lo han\ncomprobado sus enemigos, aunque rara vez sobreviven para dar testimonio. <\/p>\n\n\n\n
Famosas son ya sus pitanzas a la Corona\nBrit\u00e1nica; a Nixon (\u201cdeseo a Ud. muchos y\nmuy felices nuevos Watergates\u201d<\/em>, le cablegrafi\u00f3 en plena crisis de su\ngobierno). Puede hacer lo mismo con todos los principales gobernantes de la\nTierra, sin olvidar al todopoderoso Kissinger. A Isabel II le arruin\u00f3 la\ncelebraci\u00f3n de su Jubileo anunciando que llegar\u00eda sin ser invitado. Todo el\nmundo estuvo m\u00e1s pendiente de \u00e9l que de la soberana, y una carcajada recorri\u00f3\nel mundo cuando hizo trascender la noticia de que su avi\u00f3n volaba hacia\nLondres, que se lanzar\u00eda en paraca\u00eddas. Luego se supo que no se hab\u00eda movido de\nKampala. <\/p>\n\n\n\n
Su humor (que los psiquiatras se\nencargan de clasificar sin mucha delicadeza) es tan grande como su venalidad,\nseg\u00fan muchas informaciones. Cierto periodista brit\u00e1nico dijo socarronamente: \u201cEl se\u00f1or Am\u00edn no es un hombre pobre<\/em>\u201d. Y\nrecord\u00f3 que antes de acceder al poder estuvo a cargo de la compra de oro y\nmarfiles destinados a financiar guerrillas en el Congo, pero buena parte de los\nfondos casi desfondaron las cajas de caudales del banco en que los deposit\u00f3…\na su nombre. <\/p>\n\n\n\n
TRATANDO DE ENTENDER <\/strong><\/p>\n\n\n\n
Hijo de una pobre bracera que trabajaba\npara patrones hind\u00faes, y de un campesino tambi\u00e9n pobre (ambos se separaron\ncuando \u00e9l naci\u00f3), la ni\u00f1ez de Am\u00edn no puede exhibirse como un ejemplo de\nfelicidad. Tal vez por eso ha tratado de gratificarse m\u00e1s tarde con todo tipo\nde placeres y t\u00edtulos. Ahora firma todos sus documentos oficiales con la\nsiguiente retah\u00edla: Mariscal de Campo,\nDoctor, Profesor Idi Am\u00edn Dada, VC, DSO, MC, CBE, Presidente Vitalicio,\nDefensor de la Fe Isl\u00e1mica y Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas de\nUganda… <\/em><\/p>\n\n\n\n
(Los cuatro grupos de siglas\ncorresponden a condecoraciones auto otorgadas. CBE, las \u00faltimas, indican un\ntitulillo: \u201cConquistador del Imperio\nBrit\u00e1nico en Uganda y en \u00c1frica toda<\/em>\u201d, o algo as\u00ed). <\/p>\n\n\n\n
Tal vez su ni\u00f1ez desvalida en el hogar\nde esa madre mal pagada por terratenientes hind\u00faes y pakistan\u00edes, pueda\nexplicar en parte su violenta razzia<\/em>\ncontra los orientales hecha en agosto de 1972. Expuls\u00f3 al 99 por ciento de\nellos, propietarios del comercio y la industria ugandesas, d\u00e1ndoles algunas\nsemanas para liquidar sus negocios y pertenencias. La mayor parte trabaja hoy\nen Kenya, pa\u00eds donde cuesta encontrar a comerciante que no sea paquistan\u00ed o\nindio, pues mucho antes de la razzia<\/em>\nten\u00edan gran parte de sus fortunas\u2026fuera de Uganda. <\/p>\n\n\n\n
Pero si en su ni\u00f1ez (y en el\nabuso de los orientales) puede encontrarse explicaci\u00f3n de dicha medida, no hay\nuna tan clara para entender la\neliminaci\u00f3n (a menudo por asesinato) de casi todos los que han gobernado con \u00e9l\nen estos seis a\u00f1os, e incluso un obispo opositor. El brit\u00e1nico David Martin\nadelanta una hip\u00f3tesis: <\/p>\n\n\n\n
-Lleg\u00f3 al poder para impedir que\nel presidente Obote lo eliminara a \u00e9l, que era jefe de su ej\u00e9rcito. Despu\u00e9s ha\ntenido que seguir matando para que no lo maten. <\/em><\/p>\n\n\n\n
Resulta particularmente cruel y dr\u00e1stico\npara eliminar a todos aquellos que de alguna forma han conspirado. En especial\ncon todos los sospechosos de tener alg\u00fan tipo de contactos con el derrocado\nObote, quien vive en la vecina Tanzania y que organiz\u00f3 a\u00f1os atr\u00e1s una invasi\u00f3n\narmada con miembros de su tribu asilados en esa naci\u00f3n. <\/p>\n\n\n\n
CORTE SUDANESA <\/strong><\/p>\n\n\n\n
Para su tarea represiva utiliza varios\nmiles de mercenarios sudaneses, cuya lengua conoce m\u00e1s que ninguna otra, pues\nsu padre vivi\u00f3 largo tiempo en el sur de Sud\u00e1n o en la zona fronteriza. Muchos\ncritican a Am\u00edn por echar mano a dichos mercenarios -buenos y crueles guerreros-,\npero la verdad es que durante un siglo los ej\u00e9rcitos ugandeses han contado con\nesa ayuda. Se trata de tribus que mantienen violentas guerras (500 mil muertos\nen la \u00faltima) con otras que habitan territorio sudan\u00e9s, y Uganda siempre les ha\nprestado ayuda. <\/p>\n\n\n\n
Tambi\u00e9n Israel ha ayudado a estas tribus\nsudanesas, para debilitar al gobierno central, tenaz enemigo de los jud\u00edos. El\npropio Am\u00edn sirvi\u00f3 de enlace. En esta tarea hizo buenos contactos con Israel y\nas\u00ed pudo recibir ayuda como jefe militar, ayuda a la que puso fin poco despu\u00e9s\nde llegar al poder y que se convirti\u00f3 en amenaza de guerra luego del episodio\nde Entebbe.<\/p>\n\n\n\n
Para proteger su vida y su gobierno no\nle basta, sin embargo, con la protecci\u00f3n de los sudaneses. Llama la atenci\u00f3n\ncomprobar que los uniformados vayan sin armas, salvo rar\u00edsimas excepciones. (\u201cNo conf\u00eda en mucha gente, y cualquiera puede\nasesinarlo<\/em>\u201d, nos dijeron). Hasta los funcionarios de prisiones que est\u00e1n a\ncargo de un grupo de presos que trabaja en su club privado, parecen no llevar\narmas. Al menos no pudimos v\u00e9rselas cuando tuvimos contacto con ellos durante\nun curioso episodio relatado en el reportaje del domingo \u00faltimo. <\/p>\n\n\n\n
\u00bfCAMBIO DE GOBIERNO? <\/strong><\/p>\n\n\n\n
Todas esas medidas mantienen a Idi Am\u00edn\nbastante firme en el gobierno. No quedan en el Ej\u00e9rcito fuerzas capaces de\ncambiar el r\u00e9gimen, aunque dieran muerte al Presidente. La juventud\nuniversitaria -de extracci\u00f3n social alta- lo ha combatido con prop\u00f3sitos\ndemocr\u00e1ticos, pero sin \u00e9xito. Nada hace presumir que lo vaya a alcanzar pronto.\nUn peque\u00f1o grupo guerrillero se mella los dientes con las fuerzas armadas de\nAm\u00edn, y los pa\u00edses vecinos que m\u00e1s lo combaten -Kenya y Tanzania- poseen un\npoder de fuego comparativamente m\u00e1s bajo. <\/p>\n\n\n\n
Por su parte, las grandes\npotencias occidentales enfrentan a Am\u00edn s\u00f3lo ret\u00f3ricamente. No toman medidas que\npudiesen desestabilizarlo. La Uni\u00f3n Sovi\u00e9tica no lo combate en ninguna forma.\nEn nuestro hotel, el principal de Uganda, los \u00fanicos blancos que llegan son\nsovi\u00e9ticos (incluso con sus familias), encargados de vender armas y entrenar a\nlos oficiales de Am\u00edn. Pero -seg\u00fan se estima- el Gobierno mantiene frente a los\nsovi\u00e9ticos una actitud cautelosa, de ninguna manera entreguista, a pesar de las\napariencias. Los sovi\u00e9ticos -que no siembran sobre piedras- siguen all\u00ed. Algo\nconsiguen, desde luego. Entre las peque\u00f1as cosas visibles, el voto de Am\u00edn en\nla ONU contra del gobierno de Pinochet por violaci\u00f3n de los Derechos Humanos. <\/p>\n\n\n\n
Dura sigue siendo la situaci\u00f3n econ\u00f3mica\npor la expulsi\u00f3n de los asi\u00e1ticos y de los pocos blancos que viv\u00edan en Uganda.\nTambi\u00e9n a causa de sus conflictos con Tanzania y Kenya. No hay hambre, sin\nembargo. Amin se salva gracias a muy buenas cosechas de caf\u00e9 y otros productos\nagr\u00edcolas que alcanzan altos precios internacionales. Tambi\u00e9n, gracias a los buenos\nrendimientos. Los del caf\u00e9 suelen ser los m\u00e1s generosos de la Tierra. <\/p>\n\n\n\n
PARAISO DESGRACIADO <\/strong><\/p>\n\n\n\n
En s\u00edntesis, algo huele mal en\nlas informaciones que diariamente se ocupan de Uganda y su gobierno. Muchos\nsalvajes asesinatos son irrefutables, pero lo son tanto como los de much\u00edsimos\ngobernantes de \u00c1frica y otros continentes, que mantienen buenas relaciones\ncomerciales y pol\u00edticas con las grandes potencias. Am\u00edn, en verdad, no desborda\ngran cosa el esquema africano, salvo en su casi enfermiza necesidad de\npropaganda, en su desenfado y en su retadora actitud frente a los antiguos y\nnuevos pa\u00edses colonialistas. <\/p>\n\n\n\n
Por todas esas razones, algunas agencias\nde noticias que abastecen el mercado period\u00edstico han hecho de Am\u00edn un dictador\ndiferente a muchos de sus iguales. Por todas esas razones Uganda est\u00e1 completamente\nvac\u00edo de turistas, y s\u00f3lo atravesando sus fronteras sin visa-como lo hizo Revista del Domingo<\/em>– y cotejando\ninformaciones sin juicios a priori, es posible descubrir muchas cosas.\nDescubrir que su capital no es una aldea salvaje, sino un para\u00edso de belleza;\nque su pueblo nos entrega muchas lecciones de limpieza y hospitalidad; que la\npobreza resulta m\u00e1s humana y tolerable que en pa\u00edses autodefinidos como\nmodernos, y que Uganda\u2026 no se merece la condena de tener un presidente\nvitalicio como Am\u00edn.\u2028<\/p>\n\n\n\n
Hay cosas, sin embargo, en que cuesta\nponerse frente a Idi Am\u00edn, ponerse al otro lado de la barricada, pues, como\notros gobernantes de su generaci\u00f3n, Am\u00edn ha procurado que sean africanos los\nque gobiernen \u00c1frica. Sin tutores. La verdad es que no me fue posible disimular\nla alegr\u00eda de ver s\u00f3lo hombres negros al frente de todas las actividades\nugandesas. Mal o bien, comienzan a fortalecer sus alas para volar sin la ayuda\nextranjera. Ayuda que no pidieron, aunque si necesitaron en alguna etapa. Ayuda\npor la cual pagaron, eso s\u00ed, un precio exorbitante y aprendieron lecciones\ntremendas. Entre esos aprendices, Am\u00edn figura con tres coloradas. <\/p>\n\n\n\nNota<\/strong>. Id\u00ed Am\u00edn debi\u00f3 huir a\nLibia, en helic\u00f3ptero, ocho meses m\u00e1s tarde, cuando tropas tanzanias y de\nugandeses exiliados partidarios del longi<\/em> Milton Obote -esta vez con \u00e9xito- se tomaron Kampala el 11\nde abril de 1979. Meses antes, Am\u00edn hab\u00eda invadido un peque\u00f1o territorio\nfronterizo de Tanzania. Milton Obote lleg\u00f3 nuevamente al poder al a\u00f1o\nsiguiente, mediante fraude electoral. Am\u00edn muri\u00f3 el a\u00f1o 1983, en Jeda, puerto\nde La Meca, protegido por el reino musulm\u00e1n sun\u00ed de Arabia Saudita.<\/small>\n\n\n\nVer texto publicado en revista en formato PDF<\/em><\/small>\n\n\nEl-purgatorio-de-Amin<\/a>\n