Su abuela\nDucoing dirigi\u00f3 Familia<\/em>, revista de \u00e9lite en que escrib\u00eda la Mistral.\nSu madre, Aileen Mac Niven, no ha escrito, pero desciende de escoceses, amantes\nde la tradici\u00f3n y de las letras. En su sangre hay tambi\u00e9n vascos y araucanos,\nmarinos y guerreros. Estamos ante un mestizo de tomo y lomo, en los genes y en\nel esp\u00edritu. De ah\u00ed, quiz\u00e1 su fuerza. A los 50 a\u00f1os, Jorge Arrate pareciera\nestar reci\u00e9n a mitad de camino, en la pol\u00edtica y en la literatura. Acaba de\ndejar la presidencia del Partido Socialista y de publicar su sexto libro, el\nprimero de literatura, la novela Los\nregresos de azul<\/em>. Y ahora quiere postularse a concejal, aunque muchos creen\nque despu\u00e9s de Ricardo Lagos mirar\u00e1 a La Moneda.<\/p>\n\n\n\n
Para\ntrabajar, y en todo, ha sido importante el sustento de Soledad Larra\u00edn\nHeiremans, socialista como \u00e9l, mujer fuerte, vicepresidenta del Sernam, hija de\nla jefe de Vida Social de El Mercurio<\/em>\ny madre de dos hijos adolescentes. Llevan cinco a\u00f1os felices bajo el mismo\ntecho. Por estos d\u00edas les queda tiempo y pasan el fin de semana desempolvando y\nreordenando libros infinitos.<\/p>\n\n\n\n
-\u00bfSeguir\u00e1 Marx en su biblioteca<\/em>? -le preguntamos al\npasar.<\/p>\n\n\n\n
–Ha sido una decisi\u00f3n complicada esta, le\naseguro. Antes pon\u00eda cerca de mi mesa lo que m\u00e1s usaba. Ahora no supe qu\u00e9 hacer\ny termin\u00e9 orden\u00e1ndolos por orden alfab\u00e9tico. Pens\u00e9 eliminar los de Lenin,\nporque yo nunca he sido leninista, pero provisoriamente al menos quedaron en la\nletra L. Con los de Marx no tuve dudas: yo respeto mucho al viejo. Con los que\nno tuve dudas es con Kim Il Sung. Siempre me deshago de sus libros, como casi\ntodos mis camaradas<\/em>.<\/p>\n\n\n\n
Cocinero,\nlunero, bolerista, feminista, economista, abogado y rom\u00e1ntico, no hay una sola\npalabra para rodearlo. Hace esfuerzos por sacarse el almid\u00f3n que cubre casi\nsiempre a los pol\u00edticos, aunque dice que \u201ccomo\ntodo hijo \u00fanico, de O’Higgins para abajo, soy un poco autocentrado, consciente\nde m\u00ed mismo<\/em>\u201d.<\/p>\n\n\n\n
\u00bfDe qu\u00e9 modo exterioriza sus grandes alegr\u00edas? Describa eso con entusiasmo…<\/strong><\/p>\n\n\n\n
Grito, levanto las\nmanos, reparto abrazos y besos a conocidos y desconocidos.<\/p>\n\n\n\n
\u00bfHizo alguna vez retiros espirituales?<\/strong><\/p>\n\n\n\n
Toda la vida, en las\nnoches, antes de quedarme dormido.<\/p>\n\n\n\n
\u00bfEn qu\u00e9 grado y por qu\u00e9 le agrada el poder?<\/strong><\/p>\n\n\n\n
En un sentido me\nagrada mucho: para hacer cosas que yo creo buenas. Poco en otro. Porque he\nvisto seres humanos aparentemente razonables que en el empe\u00f1o por alcanzarlo o\nconservarlo ocultan su pasado, recelan de su presente y son invadidos por la\nincertidumbre sobre su futuro. Moraleja: hay que estar atento.<\/p>\n\n\n\n
Si se le obliga a escoger como amigo o amiga entre un arribista y un\nresentido, \u00bfcu\u00e1l ser\u00eda su elecci\u00f3n? \u00bfPor qu\u00e9?<\/strong><\/p>\n\n\n\n
El resentido, porque\nen la sociedad en que vivimos podr\u00eda comprender mejor sus razones.<\/p>\n\n\n\n
Si se olvida de los duelos, \u00bfcu\u00e1l es la causa precisa por la cu\u00e1l ha\nllorado m\u00e1s en su edad adulta?<\/strong><\/p>\n\n\n\n
Por mi padres.\nCuando sal\u00ed al exilio se quedaron sin hijo, sin nuera y sin nietos. Y por mis\nhijos, que crecieron sin poder disfrutar de sus abuelos.<\/p>\n\n\n\n
\u00bfQu\u00e9 nombres le han dado sus amigos?<\/strong><\/p>\n\n\n\n
Ninguno que perdure.\nUno, hace poco, me puso uno que me halag\u00f3: \u201cEl kamikaze del socialismo\u201d.<\/p>\n\n\n\n
Def\u00ednase respecto la religi\u00f3n.<\/strong><\/p>\n\n\n\n
Lejano en el tema de\nDios, pr\u00f3ximo en la inquietud sobre el bien y el mal.<\/p>\n\n\n\n
\u00bfCu\u00e1ndo act\u00faa con timidez?<\/strong><\/p>\n\n\n\n
Cuando debo pedir\ndinero prestado.<\/p>\n\n\n\n
\u00bfEn qu\u00e9 se nota usted con las mayores aprensiones?<\/strong><\/p>\n\n\n\n
Comienza a\npreocuparme c\u00f3mo subsistir cuando viejo<\/p>\n\n\n\n
\u00bfPor qu\u00e9 la mujer ha tenido menos presencia que el hombre en actividades\nque pueden<\/strong> desarrollarse\npuertas adentro, como la pintura, la composici\u00f3n musical y la literatura?<\/strong><\/p>\n\n\n\n
Probablemente porque\npreparar sopas, lavar pa\u00f1ales y planchar ropa pudieran no ser los mejores\nmotivos de inspiraci\u00f3n para pintar cuadros, componer una sinfon\u00eda o escribir un\ncuento.<\/p>\n\n\n\n
\u00bfQu\u00e9 pol\u00edticos chilenos lo tienen hasta la coronilla?<\/strong><\/p>\n\n\n\n
Los que creen que el\ngobierno de Aylwin debe impulsar el programa de 1970 de la Unidad Popular, y\nlos que creen que debe serla continuidad del r\u00e9gimen militar.<\/p>\n\n\n\nVer texto publicado en revista en formato PDF<\/em><\/small>\n\n\nJORGE-ARRATE<\/a>\n