Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in /home/gand37/public_html/wp-content/plugins/essential-gridzip/includes/item-skin.class.php on line 1422

Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/gand37/public_html/wp-content/plugins/modeltheme-framework/init.php on line 746

Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/gand37/public_html/wp-content/plugins/modeltheme-framework/init.php on line 746

Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/gand37/public_html/wp-content/plugins/modeltheme-framework/init.php on line 746

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/gand37/public_html/wp-content/plugins/essential-gridzip/includes/item-skin.class.php:1422) in /home/gand37/public_html/wp-includes/rest-api/class-wp-rest-server.php on line 1893

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/gand37/public_html/wp-content/plugins/essential-gridzip/includes/item-skin.class.php:1422) in /home/gand37/public_html/wp-includes/rest-api/class-wp-rest-server.php on line 1893

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/gand37/public_html/wp-content/plugins/essential-gridzip/includes/item-skin.class.php:1422) in /home/gand37/public_html/wp-includes/rest-api/class-wp-rest-server.php on line 1893

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/gand37/public_html/wp-content/plugins/essential-gridzip/includes/item-skin.class.php:1422) in /home/gand37/public_html/wp-includes/rest-api/class-wp-rest-server.php on line 1893

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/gand37/public_html/wp-content/plugins/essential-gridzip/includes/item-skin.class.php:1422) in /home/gand37/public_html/wp-includes/rest-api/class-wp-rest-server.php on line 1893

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/gand37/public_html/wp-content/plugins/essential-gridzip/includes/item-skin.class.php:1422) in /home/gand37/public_html/wp-includes/rest-api/class-wp-rest-server.php on line 1893

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/gand37/public_html/wp-content/plugins/essential-gridzip/includes/item-skin.class.php:1422) in /home/gand37/public_html/wp-includes/rest-api/class-wp-rest-server.php on line 1893

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/gand37/public_html/wp-content/plugins/essential-gridzip/includes/item-skin.class.php:1422) in /home/gand37/public_html/wp-includes/rest-api/class-wp-rest-server.php on line 1893
{"id":1696,"date":"2015-05-03T14:34:10","date_gmt":"2015-05-03T17:34:10","guid":{"rendered":"http:\/\/www.ganderats.cl\/?p=1696"},"modified":"2019-06-04T16:08:47","modified_gmt":"2019-06-04T19:08:47","slug":"los-budas-vigilantes-del-mekong","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.ganderats.cl\/los-budas-vigilantes-del-mekong\/","title":{"rendered":"Los budas vigilantes del Mekong"},"content":{"rendered":"\n

En una enorme pared vertical de piedra laja se abren\nlas cuevas de Pak Ou sobre el r\u00edo Mekong, escenario de sangrientas emboscadas durante\nlas guerras de Vietnam e Indochina. En estas grutas de Laos encontramos una guarnici\u00f3n\nde miles\u2028de Budas que llevan siglos orando por\nla paz. Antes se ocultaron aqu\u00ed muchos m\u00e9diums que intentaban hacer contacto con\nesp\u00edritus desencarnados. Son grutas que apuntan a ense\u00f1arnos lo que puede haber\nm\u00e1s all\u00e1.\u2028<\/h4>\n\n\n\n
<\/div>\n\n\n\n

Ni gordos mi cansados lucen los Budas m\u00e1s numerosos\nque veo en las cuevas de Pak Ou. Algunos llevan siglos de pie, tiesos como un poste,\nsin mostrar fatiga. Casi todos son flacos. Los que lucen gordos y sonrientes son\nimpostores involuntarios, me dicen, La gente ha terminado por confundirlos con Buda,\npero no lo son. Se trata solamente de distintos seguidores que esperaban llegar\nalg\u00fan d\u00eda a \u201cposeer la sabidur\u00eda suprema, universal perfecta\u201d, es decir, llegar\na la budidad. En esa sosegada espera, algunos de ellos echaron panza, grasa y gracia,\nsin llegar a ser Budas. El m\u00e1s famoso de estos \u201cimpostores\u201d, que vivi\u00f3 en torno\nal a\u00f1o mil, fue el monje budista Bikkhu Hotei, que para tal vez cientos de millones\nde personas es el \u00fanico Buda que conocen. Los Chinos llarran Bu-Dai a este\nfalso Buda, confundiendo a medio mundo. El hombre com\u00fan cree que traen buena suerte,\ny por eso existen miles de millones de Budas gordos, con caras sonrientes, repartidos\npor Oriente y Occidente. <\/p>\n\n\n\n

Se piensa que quien le frota la barriga obtendr\u00e1 riqueza\ny buena suerte. Y tal vez por eso los hemos visto en varios templos budistas de\nChina. <\/p>\n\n\n\n

Pero Gautama Buda debi\u00f3 ser, sin duda, un\nhombre flaco, y hasta carniseco. Durante casi medio siglo, sin morada Sia, camin\u00f3\ny camin\u00f3 llevando su mensaje principalmente entre los pueblos de la actual provincia\nindia de Odhisa, en la bah\u00eda de Bengala. Las im\u00e1genes que lo recuerdan con mayor\nfidelidad lo muestran recio y costilludo \u2014era vegetariano-, y as\u00ed debi\u00f3 llegar\nal Nirvana y finalmente a la pira funeraria, varios siglos antes de Cristo. Estoy\nahora en una sagrada gruta que le recuerda. No hay otro lugar sobre el planeta que\ntenga m\u00e1s im\u00e1genes suyas por metro cuadrado. Tal vez hay unas 4.000. Es un sitio\nde peregrinaci\u00f3n popular entre los laosianos, especialmente en d\u00edas de abril, por\nel llamado A\u00f1o Nuevo Lao, cuando se lavan y reparan las im\u00e1genes. <\/p>\n\n\n\n

Aqu\u00ed he llegado despu\u00e9s de navegar casi dos horas por\nel r\u00edo Mekong y uno de los r\u00edos de su cuenca, partiendo de Luang Prebang, la ciudad\nm\u00e1s bella de Laos. Nadie que pase unos d\u00edas en esta ex capital se puede privar de\nun viaje por el Mekong, Es un r\u00edo envuelto en un velo tr\u00e1gico desde que su delta\nfue el escenario m\u00e1s desolado de la Guerra de Vietnam. Al verlo, al escuchar el\nrelato de su gente, vienen a la memoria muchas im\u00e1genes atroces recogidas en el\ncine por Apocalypse Now, Platoon, Forrest Gump… <\/p>\n\n\n\n

GRUTAS DEL MAS ALLA.\u2028<\/h4>\n\n\n\n

Todo navegante que pasa por aqu\u00ed se detiene al divisar\nlas cuevas esculpidas sobre una soberbia pared de piedra laja, un acantilado de\n300 m. Desde el r\u00edo se ven Budas, como soldados vigilantes que asoman en las cuevas\ndetr\u00e1s de lo que parece la crester\u00eda de una fortaleza. Nadie dir\u00eda que es un recinto\nsagrado, sino una fortificaci\u00f3n medieval dotada de macizos alminares. Pero son alminares\nde fantas\u00eda, sin ca\u00f1ones ni m\u00e1s defensores que quienes cobran $ 1.400 por la entrada.\u2028Se llega hasta las cuevas subiendo una\nempinada escalera desde un muelle flotante sobre el Mekong. Sabemos que primero\nfueron el refugio de viajeros furtivos. Luego escenarios de ceremonias\nconducidas por m\u00e9diums que intentaban hacer contacto con esp\u00edritus desencarnados.\nY en los \u00faltimos siglos \u2014nadie sabe con certeza desde cu\u00e1ndo-, seguidores de Buda\nlas convirtieron en recintos de oraci\u00f3n. Los peregrinos han ido agregando\nim\u00e1genes diferentes de Buda tra\u00eddas desde otros pa\u00edses de Oriente y Occidente, principalmente\nde la vecina Tailandia, reino del cual dependi\u00f3 Laos por largo tiempo. Las im\u00e1genes\nm\u00e1s abundantes son las del Buda Sukhethai, cuya cabeza lleva una especie de esbelta\npir\u00e1mide sobre el pelo rizado: es una llama, la cual acompa\u00f1aba, dicen, a Gautama\npoco antes de la Iluminaci\u00f3n. Proviene de la Tailandia de hace 800 a\u00f1os. <\/p>\n\n\n\n

Otras im\u00e1genes han hecho un camino m\u00e1s largo. Como un\nBuda grueso y \u00a1con bigote!, copia de una enorme representaci\u00f3n del siglo XII que\nse adora cerca de Tokio: el famoso Buda de Kamakura. El gu\u00eda sabe la raz\u00f3n: \u201cJap\u00f3n\nno es completamente ajeno a estas grutas. Invadi\u00f3 nuestro pa\u00eds en el siglo pasado\u201d.\nTal vez por eso vemos esa peque\u00f1a reproducci\u00f3n del gigantesco Buda de Kamakura,\ndonde los turistas japoneses a\u00fan depositan p\u00e9talos rojos. <\/p>\n\n\n\n

En el recorrido van surgiendo muchas formas de representar\na Buda: de pie, caminando, reclinado, sentado, cada una con distinto car\u00e1cter y\nen un orden incomprensible, si lo hay. Especialmente variables son los sentidos\nque adquieren las im\u00e1genes sentadas, en las que las manos de los Budas adoptan tocas\nlas posiciones. La que m\u00e1s se repite es la del Buda sentado y con la mano derecha\ntocando el suelo, para pedir a la Tierra que fuera testigo de su inminente iluminaci\u00f3n.\nGautama, \u00bf punto de convertirse en Buda, ya siente que est\u00e1 en el camino para\ndescansar del sufrimiento eterno, y entonces \u2014contento\u2014,sonr\u00ede. <\/p>\n\n\n\n

SE NIEGA A MORIR. <\/h4>\n\n\n\n

Con una sonrisa parecida a la de ese Buda inici\u00e9 la navegaci\u00f3n\ndesde Luang Prabang hasta estas cuevas. Volver a surcar el Mekonges siempre una\nexperiencia nueva, dependiendo del lugar en que nos embarcamos. Es un r\u00edo que tiene\nel largo de Chile y el total de tierras que riega es del tama\u00f1o de nuestro territorio.\nAtraviesa seis pa\u00edses, lo que no hace ning\u00fan otro r\u00edo de Asia. Hay, por lo tanto,\nmuchos Mekong. El que navegamos hoy es tranquilo, con mucho verde en sus orillas.\nLo navega una multitud de embarcaciones muy largas y pausadas, que se usan para\ntransportar carga o pasajeros. S\u00f3lo de tanto en tanto resuena el motor de\nalguna lancha ligera, que tal vez viene de las cascadas vecinas, donde se manifiestan\nlos contrarios a la construcci\u00f3n de una nueva represa (China ya tiene seis en su\nMekong, y espera construir 20). <\/p>\n\n\n\n

En el camino hay un pueblo ribere\u00f1o llamado Ban Xang\nHai. Dicen que lo usan para sacar plata a los turistas y ponerlos finalmente de\nmal humor. Le llaman \u201cla aldea del whisky de arroz\u201d. No vale la pena visitarlo,\nadvierte nuestro acompa\u00f1ante laosiano, quien habla un franc\u00e9s parisiense y un espa\u00f1ol\nestrecho. <\/p>\n\n\n\n

Recomienda, eso s\u00ed, llegar hasta las bellas cataratas\nde Kuang Si, situadas poco m\u00e1s arriba de las cuevas. Tiene piscinas naturales\npara la diversi\u00f3n y la contemplaci\u00f3n… siempre que se llegue antes de las 11 de\nla ma\u00f1ana. <\/p>\n\n\n\n

Pero se dir\u00eda que casi nada justifica abandonar la adorable\nLuang Prabang con el prop\u00f3sito de conocer los alrededores. S\u00f3lo se aconseja una\nfuga a las cuevas de Pak Ou. Tambi\u00e9n navegar por el Mekong y su afluente el Nam\nOu, que surca la ciudad. Se avanza entre b\u00fafalos de agua y constructores de botes\nen las riberas, y el viajero se puede dejar invadir por una necesaria, dulce (pero\nbreve) melancol\u00eda; una melancol\u00eda inevitable cuando se ha visto en el mundo que\nel ayer se est\u00e1 evaporando, pero que aqu\u00ed se resiste a morir. <\/p>\n\n\n\n

QUIEN DIJO MIEDO.\u2028<\/h4>\n\n\n\n

Al llegar a Pak Ou, temprano en la ma\u00f1ana, la buc\u00f3lica\nparsimonia del Mekong desaparece en un dos por tres. Media doce- na de embarcaciones\ncoloridas ya se encuentran a los pies de la monta\u00f1a, y un centenar de visitantes\nrecorre las cuevas. Por la escalera de piedra bajan como son\u00e1mbulos viejos\nmonjes con t\u00fanicas color rojo y azafr\u00e1n. A medida que nosotros subimos se van dibujando\nlas primeras im\u00e1genes de Budas que se asoman sobre el vac\u00edo. Parecen larguiruchos\npersonajes de El Greco vestidos con mantos azafranados, con largas \u201cllamas\u201d sobre\nsus cabezas. Dos grandes im\u00e1genes cubiertas de hojas de oro \u2014que se repiten varias\nveces en el interior\u2014 llaman la atenci\u00f3n junto a la entrada de la gruta. Tienen\nsus dos brazos echados hacia adelante, mostrando las palmas frontalmente. Si fuese\nuna sola de las manos, se podr\u00eda decir que es el gesto sagrado del abhaya, del \u201cno-miedo\u201d.\nEl s\u00edmbolo budista de protecci\u00f3n y paz. Le pregunto a nuestro acompa\u00f1ante sobre\nsu significado, y responde que no sabe; que lo averiguar\u00e1. Vuelve unos minutos m\u00e1s\ntarde, cejijunto. \u201cNadie tiene seguridad\u201d, me dice. Es una imagen que usan los budistas\nde aqu\u00ed y de Tailandia, pero ni si quiera los monjes a los que pregunt\u00e9 conocen\nbien su significado. Dicen que puede ser un doble abhaya, un doble \u201cno-miedo\u201d, un\ndoble gesto de paz. Alg\u00fan d\u00eda lo sabr\u00e9 con certeza. Hoy, no. Debo seguir mi camino\nen medio de esta inaudita retaguardia de Budas que sobre el ensangrentado Mekong\nparecen decir \u201cno tenernos miedo\u201d. <\/p>\n\n\n\n

Si Laos emociona por su preciosa Luang Prabang, por Pak\nOu asombra. Esa muda guarnici\u00f3n budista nos acoge a la entrada con un duplicado\ngesto de paz, casi ausente del Mekong durante siglos. <\/p>\n\n\n\n