Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/gand37/public_html/wp-content/plugins/modeltheme-framework/init.php on line 746

Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/gand37/public_html/wp-content/plugins/modeltheme-framework/init.php on line 746

Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/gand37/public_html/wp-content/plugins/modeltheme-framework/init.php on line 746
José Antonio Viera-Gallo | “La simpatía es lo que me gusta de mí” – Luis Alberto Ganderats
José Antonio Viera-Gallo |  “La simpatía es lo que me gusta de mí”

José Antonio Viera-Gallo
“La simpatía es lo que me gusta de mí”

Publicado el 10 junio 1991

A los 47 años, este abogado puede contar que ha sido militante de la Juventud Conservadora en la universidad, fundador del MAPU y antes de los 30 años subsecretario de Salvador Allende. Se exilió en Italia después del golpe militar, con la ayuda de su tío político monseñor Bernardino Piñera. Desde el año pasado es presidente de la Cámara de Diputados.

La confianza que luce le llegó navegando en la sangre. Su abuelo, abogado de las salitreras, brillante orador, militante del Partido Nacional, diputado y ministro de Hacienda, murió joven, pero rico. El hijo suyo, Viera-Gallo Barahona, vivió una etapa dorada como diplomático y se casó en Chile con Josefina Quesney Besa, de la alta sociedad santiaguina. Ellos fueron el padre y la madre del PS- PPD  José Antonio Viera-Gallo, quien está casado con M. Teresa Chadwick Piñera, quien al ser preguntado sobre qué rescataría para Chile de los socialismos reales, se limitó a decir: “No sabría qué responder”. Y confesó que al contemporáneo que más admira como político es a Enrique Correa, asesor del presidente Aylwin.

Las siguientes fueron algunas de sus otras respuestas.

¿Cambiaría el actual sistema de nulidad matrimonial por una ley de divorcio aprobada por plebiscito?

No creo que en Chile estén dadas las condiciones culturales y políticas para hacerlo.

Si mañana se le presenta un ser aparentemente extraordinario y le dice: “Yo soy el hijo de Dios”, ¿qué cree que haría usted?

Lo miraría con indiferencia y le diría que fuera a un psiquiatra.

¿Dónde estaba usted entre el 11 y el 13 de septiembre de 1973? ¿Qué hizo?

Escondido, hasta que me asilé en la Nunciatura Apostólica.

¿Errores cometidos por los chilenos como pueblo?

Intolerantes y soberbios. Extremadamente isleños en nuestra mentalidad.

Comportamiento de los políticos que le resulta incomprensible.

La ambición desmedida. El egocentrismo.

¿El peor defecto que aceptaría confesar aquí? (No sea indulgente).

El egoísmo.

¿Por qué ha llorado alguna vez frente a su pareja?

Cuando no he sido capaz de expresar el amor que le tengo.

¿Cuáles son sus manías?

La puntualidad. El cumplimiento de los compromisos, por poco importantes que sean.

¿Qué siente y cuál es su planteamiento frente a la homosexualidad?

En nuestra sociedad los homosexuales viven mal. Sufren discriminación. Siento, en el sentido más estricto del término, compasión. Por otra parte, reconozco que muchos genios han sido homosexuales. Es un tema complejo que la sociedad debiera enfrentar sin prejuicios.

Defínase respecto la religión.

Soy religioso. Me esfuerzo por alcanzar la fe. Aborrezco la beatería.

Noticia que disfrutaría más leyendo mañana.

El éxito de la perestroika.

¿Cuándo ha sentido miedo?

En el golpe militar. Irracionalmente, a veces, de noche.

¿De los socialismos reales qué rescataría para nuestro país?

No sabría responder.

Diga tres características que le parecen propias de una mujer de mal gusto en el vestir.

Tacos aguja muy altos; no usar (o no tener) ropa casual, y el uso de demasiados colgajos, especialmente si son brillantes.

¿Por qué tanta gente joven tiende a la convivencia de pareja y posterga o rechaza el matrimonio?

Son formas diversas de compromiso en un mundo en que las formas han perdido en parte su valor.

¿Para qué tipo de juegos aún se deja tiempo?

Para los juegos de cartas (bridge).

¿El día más pleno de su vida descartando lo familiar?

Hay muchos. Mejor dicho, hay momentos de plenitud en la monotonía de la rutina. Saberlos descubrir y vivir es parte de la madurez.

¿En qué situaciones o frente a qué tipo de personas actúa con timidez?

Depende de muchas cosas. En todo caso, me ha costado vencer la timidez de hijo único.

¿Qué siente y qué hace cuando comprueba que ciertas personas procuran evitar su presencia?

Lo acepto. Yo también hago lo mismo a veces con otros.

¿Qué le gustaría estar haciendo de aquí a cinco años?

Algo diverso a lo de hoy. Me gusta cambiar.

¿Lo que más le gusta de usted?

La simpatía (¿será verdad?).

Ver texto publicado en revista en formato PDF VIERA-GALLO