Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/gand37/public_html/wp-content/plugins/modeltheme-framework/init.php on line 746

Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/gand37/public_html/wp-content/plugins/modeltheme-framework/init.php on line 746

Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/gand37/public_html/wp-content/plugins/modeltheme-framework/init.php on line 746
Invitación al Ngorongoro – Luis Alberto Ganderats
Invitación al Ngorongoro

Invitación al Ngorongoro

En estos días de abril y mayo podemos presenciar uno de los espectáculos asombrosos de África: la época florida en un enorme cráter repleto de los más grandes animales de África. Esta arca natural de 16 kilómetros de diámetro y 600 metros de profundidad  forma parte del Ngorongoro, que tiene otra característica rara entre los parques nacionales: permite que vivan en él 40.000 hombres masai, con el compromiso de que se dediquen al pastoreo y no a la caza. Una tercera condición lo convierte en lugar único de Tanzania: sus enormes masas de cebras y ñus y cebras no emigran como es su costumbre en el vecino Serengeti, pues se benefician de la abundancia de agua y pastos todo el año. El parque tiene bosques en Lerai, lagunas en Gorigor, el gran lago Magadi  y muchos cursos de agua, colinas y sabana. También, buenos hoteles. Alojo en el Nogorongoro Crater Lodge, porque tiene tarifas de temporada baja. Ofrece una vista panorámica  al gran hoyo volcánico. Tiene 30 suites circulares inspiradas en las casas manyattai de los masais, pero inglesas a muerte en su decoración. No conocemos hotel de reserva más excitante que este, salvo el Singita Private Game Reserve, de Mpumalanga, Sudáfrica, el Mejor Hotel del Mundo 2008, según Travel & Leisure. Muchos afirman que los amaneceres del crater del Ngorongoro son los más hermosos de la Tierra. Me levanté a las 4 de la mañana, y lo que vi fue penumbra y luego un cielo tapado por capas de nubes oscuras. No se produjo ese amanecer, y así pude comprobar que esa afirmación llevaba desmedido entusiasmo. Hay otros lugares de amaneceres magníficos, y los que abundan en agua producen los amaneceres  perfectos. Ngorongoro, que significa “lugar frío” en dialecto masai, es capaz de encender el entusiasmo del más apático. Su vida animal proporciona espectáculos emocionantes, y sigue siendo de los lugares del planeta que no han sufrido gran cosa por la presión del progreso y de las cacerías furtivas. Retrocedió mucho la población de rinocerontes negros en los años 80, pero gracias a una intensa vigilancia, está recuperándose. El 2008, los flamencos rosados enanos desaparecieron del lago, por falta de comida. Un exceso de lluvias hizo subir el nivel de las aguas, dejándolos fuera del  alcance de las algas con que se alimentan. El fenómeno de las lluvias se hizo más notorio en 2009. Sin embargo, al rebalsarse las lagunas inundaron tierras planas y los flamencos encontraron sus algas a baja profundidad.

La vida ha vuelto a ser como antes. Por eso ahora,a entre aabril y mayo, en un jeep apropiado el visitante puede avanzar entre los reyes de la sabana y su corte de animales menores: búfalos, hipopótamos, jirafas, guepardos, leopardos del bosque, leones de negras melenas y elefantes de colmillos descomunales. Las flores que le nacen a Ngorongoro en abril y mayo lo convierten en una extrema caricia a todos los sentidos.