Eduardo Loyola
“He llorado frente a mi pareja”
Socialista desde la juventud, enfrenta hoy con alguna perplejidad el proceso de los “socialismos reales”, aparentemente en liquidación. Si se le pregunta qué rescataría de ellos para Chile, responde: “No me gustan las liquidaciones. Chile requiere construir su propio proyecto, asimilando las experiencias ajenas”.
Con su cara de huaso ladino y su carácter optimista, el subsecretario del Trabajo es un personaje amado por los niños en la comunidad El Espino de La Reina, uno de los centros habitacionales escogidos mayoritariamente por la izquierda ilustrada y refinada, llamada por algunos el “red set”. Los niños de este red set siguen a Loyola en sus pichangas de fútbol y en sus zambullidas en la piscina comunitaria, sin importarles que cuando por las mañanas sale para el Ministerio, parezca un ejecutivo de éxito (por sus tenidas impecables) más que “el camarada”, como ellos le llaman sin saber exactamente por qué.
Terminó el régimen militar con un grueso prontuario si se le analizaba desde el oficialismo: abogado de la CUT, del Comité de Paz, de dos vicarías (Solidaridad y Pastoral Obrera), de la Coordinadora Sindical y los sindicatos del Cobre; detenido en 1975 y 1986, luego del atentado a Pinochet.
Ahora, en el Gobierno, luce su estilo de socialista renovado, bueno para el diálogo, al que se acostumbró en los 16 años de régimen pinochetista, que él vivió siempre en Chile.
¿Qué sociedad le satisface más por la manera como ha resuelto sus problemas sociales, políticos y económicos?
En reserva.
¿A usted le gusta más Aylwin cuando se ríe o cuando se enoja?
Cuando se enoja.
¿Qué cosas ha inventado el chileno según usted?
Un chauvinismo desmedido, injustificado e inofensivo.
¿Reconoce a algún ídolo hoy día o lo ha reconocido antes?
No.
¿Comportamiento femenino que lo saca de quicio?
La mala costumbre de pedir dinero cuando uno va partiendo a trabajar.
¿Cuál es la noticia que disfrutaría leyendo mañana?
Que ya no está más.
¿Cuál ha sido su relación personal con el odio?
Distante, pero mantengo una cuota grande de desprecio por algunos sujetos que lo merecen.
¿Cosas de Chile que usted modificaría de inmediato?
Limpiaría el moho autoritario de parte importante de nuestras instituciones.
Usted tendrá un fracaso definitivo en lo profesional o en lo matrimonial. Diga a cuál teme menos y por qué.
Al fracaso profesional. El frente interno es vital para funcionar en el resto de los planos.
¿En qué tarea se sentiría plenamente satisfecho?
Como centro delantero del Colo-Colo.
¿Qué le parece el día domingo?
Muy corto.
¿Su rasgo de personalidad más dominante?
Mi seguridad.
De lo dicho en su contra, ¿qué le ha hecho gracia?
Peligroso para la seguridad del Estado.
¿Lo que más le gusta de usted?
Mi nariz quebrada, que evita cualquier parecido con Robert Redford.
¿Qué piensa del “gabinete en la sombra”? que formó Andrés Allamand?
Que todavía no juran en Fantasilandia.
Ver texto publicado en revista en formato PDF EDUARDO-LOYOLA