Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/gand37/public_html/wp-content/plugins/modeltheme-framework/init.php on line 746

Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/gand37/public_html/wp-content/plugins/modeltheme-framework/init.php on line 746

Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/gand37/public_html/wp-content/plugins/modeltheme-framework/init.php on line 746
Alto Pudahuel Shopping AeroCenter – Luis Alberto Ganderats
Alto Pudahuel Shopping AeroCenter

Alto Pudahuel Shopping AeroCenter

No hay razones para sorprenderse. ¿Conoció las tiendas de ayer y los malls de ahora?  Ellos anuncian para dónde van los aeropuertos. ¿Veremos mañana un Alto Pudahuel Shopping Aerocenter & Supermarket? Todas estas locas ideas se me han instalado en la cabeza desde que en Miami me anunciaron que desde el 1 de enero comenzó a funcionar cerca del pasillo H del aeropuerto el Jetsetter SPA atendido por 25 empleados vestidos de negro, para ofrecer todos las regalías a los pasajeros en tránsito. Es el primero que tiene camas para descansar con música relajante por 1 dólar el minuto (dormilones, ¡alerta!) Y entonces empecé a relacionar información sobre el tema. Pude ver todas las inversiones hechas, los cientos de millones de pasajeros cautivos que pasan por los aeropuertos, las urgencias gerenciales de hacerlos más rentables. Los aeropuertos tal vez dejen de ser un simple lugar de paso para transformarse en un paraíso terminal de tentaciones y ofertas.  

En los años 80 y 90 empezaron a incorporar centros comerciales para servir a los viajeros-consumidores. Abandonaron los diseños arquitectónicos laberínticos, simplificando el tránsito de los pasajeros, con el concepto de “orientación intuitiva”, que lleva a los pasajeros en “forma natural” a las puertas de embarque o de salida. Ahora dan un paso más allá. Empiezan a aplicar el mismo sistema “natural” para conducirlos a los sectores de comercio (en nuestro atiborrrado Pudahuel, los pasajeros internacionales pasan, inevitablemente, por las tiendas antes de llegar a la puerta de embarque.) 

© Paul Dingman Photographer China

“Yo no he aterrizado nunca en un aeropuerto que esté terminado”, dice un piloto internacional. Y ¿quién ha visto un mall terminado? ¿Quién ha visto una tienda por departamentos que lleve al cliente con fluidez hacia el lugar donde quiere llegar? Le hacen atravesar una multitud de lugares que buscan la compra intuitiva, fatal. Así, los terminales aéreos pueden transformarse casi en un pretexto para hacernos cargar bolsas, usar los hoteles, bares, restaurantes gourmet y cines; pasar por joyerías, tiendas de museos y SPAs; someternos a tratamientos de cejas, dinámica de cristales, respiración, meditación, visualización, reiki, reflexología, shiatsu, drenaje linfático. Los aeropuertos tienen la responsabilidad de atender a las “necesidades totales” de los pasajeros, explica Patricia Ryan, del Miami-Dade. Hay algunos adelantados, claro, como el Detroit Metro Airport, donde se ofrece “erotic massage, female models, agencies with photos…”

Algunos soñarán con hacer un tour de compras por los terminales aéreos, sin la lata de llegar a las ciudades. Si ya existen tours de compras por los malls de Florida, en cómodos buses y limusinas, ¿por qué no usar aviones mañana? Atravesar las fronteras por puro lesear. Deberemos esperar un tiempo: que los cupos de crédito sean más altos, o que tengamos más angustias por despegar.